• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Ignacio Goñi

Ingeniero · Marketer · Humano

  • YAMATO
  • Pulso Diario
  • ¿Quién soy?
  • CV
  • Legal
    • Política privacidad
    • Política cookies

Pulso Diario #93 – Metodología Lean

Metodologías · 18 junio, 2024

Pulso Diario #93 - Metodología Lean

A las buenas.

La metodología Lean, una forma de diseñar nuevos productos basada en la escucha.

Lean utiliza un ciclo de construir-medir-aprender en el que se crea un «producto mínimo viable», o MVP que decís los modernos, dónde se escucha la opinión del cliente y se utiliza para crear la siguiente versión del producto.

La palabra clave es «escuchar». Y la escucha es constante.

En el mundo Lean no existe el producto acabado.

Cada producto sigue perfeccionándose y mejorándose incluso después de su lanzamiento, con nuevas funciones añadidas para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.

Twilio, una empresa de software de San Francisco, actualiza su software todas las semanas. Los ingenieros se sientan con los clientes y ven cómo trabajan.

En la pared de cada sala de reuniones de Twilio hay un par de zapatos que un cliente ha enviado a la empresa, un recordatorio constante de que los empleados tienen que ponerse «en los zapatos del cliente».

Bunq, una empresa de banca móvil de los Países Bajos, obtiene muchas ideas de su departamento de atención al cliente.

Cada pocas semanas, los desarrolladores de software de Bunq van a una estación de tren local y piden a personas al azar que vean los prototipos y les den su opinión. También actualizan su aplicación de forma semanal.

Lo mismo ocurre con Tesla: el coche que comprasteis el mes pasado no es el coche que conducís hoy, y el coche que conduciréis el mes que viene no será vuestro coche actual.

Eso se debe a que Tesla actualiza constantemente el software de sus vehículos y va añadiendo nuevas funciones en lugar de esperar a que salga el nuevo modelo dentro de unos años.

En cierto sentido, no existe un Tesla acabado. La empresa determina qué nuevas funciones añadir extrayendo datos de sus coches y «escuchando» a sus clientes.

Si te ha gustado el email de hoy, me ayudas infinito si lo compartes entre tus seres amados.

Nos leemos mañana.

Ignacio Goñi

El rincón de un tudelano que busca su sitio en el mundo. Sigo buscando...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2025 · Ignacio Goñi · El rincón de un tudelano que busca su sitio en el mundo. Sigo buscando...